Las Tres Dietas mas Eficientes para disminuir tu Peso
Es un clásico cuando se empiezan las dietas y no hay especialista que no haga hincapié en ello. Los nutricionistas insisten mucho en que la clave de una buena dieta es que sea “moderada, variada y equilibrada”. Para adelgazar basta con seguir una serie de pautas, y priorizar unos alimentos frente a otros, pero la mayorÃa de mortales necesitan, además, un menú especÃfico: una dieta bien reglamentada que les asegure el éxito.
Todos los años aparecen dietas nuevas, pero no todas son recomendables. En general, para que una dieta sea efectiva para perder peso, pero también segura, no puede ser demasiado estricta. Pero, además, debe adaptarse algo a nuestros gustos, pues si no será muy sencillo que pasemos de ella y acabemos comiendo más de la cuenta.
Es difÃcil hacer una selección de las mejores dietas para adelgazar (aunque hay muchas que no son recomendables, también hay muchas de probada eficacia), pero estas tres cuentan con el aval de prestigiosas instituciones y cientÃficos y con un nutrido grupo de personas que las han seguido con éxito.
1. La dieta de la clÃnica Mayo
La clÃnica Mayo es una de las compañÃas de hospitales privados más prestigiosa del mundo, muy conocida por su potente labor de investigación. Los nutricionistas de la institución elaboraron una dieta estandarizada que recomiendan a los pacientes para perder peso, pero también para mantener una alimentación saludable a lo largo del tiempo.
Se trata de una dieta excelente como régimen de mantenimiento, pues es muy completa y segura, aunque no permite adelgazar tan rápido como otros regÃmenes.
La dieta de la clÃnica Mayo no elimina ningún nutriente pero, como la mayorÃa de planes de adelgazamiento, prima la ingesta de frutas, vegetales y cereales integrales.
La particularidad de este régimen es que insiste en el cambio en los hábitos de vida, no sólo en lo que respecta a la alimentación, también en lo relativo al ejercicio fÃsico. Para seguir correctamente la dieta hay que practicar 30 minutos de ejercicio intenso al dÃa. Además incide en los peligros de los alimentos procesados, que están muy limitados en la dieta (aunque en ocasiones aparecen).
En la fase inicial de la dieta, que dura dos semanas, se pueden perder entre 2,7 y 4,5 kilos. Este es un esquema tipo de un menú diario, que contiene 1.200 calorÃas.
Desayuno
- Un yogur desnatado y una pieza de fruta.
Comida
- Una ensalada de pasta elaborada con una lata de atún, cuatro tazas de pasta cocida, dos tazas de zanahoria y calabacÃn en dados y cuatro cucharadas de mayonesa baja en calorÃas.
- Una naranja.
Cena
- Una tercio de una pizza de queso de 12 pulgadas.
- Una ensalada verde elaborada con media taza de tomate en rodajas, cebolla roja y champiñones. Y dos cucharadas de aliño.
Aperitivo entre las tres comidas
- Una manzana
2. La dieta mediterránea
La dieta mediterránea es la dieta tradicional que cuenta con un mayor respaldo cientÃfico y todos conocemos en qué consiste: un consumo alto de frutas, verduras, pescado, cereales integrales, legumbres y aceite de oliva, y bajo en carne roja, azúcares y grasas saturadas. Pero, además, un componente importante es la práctica de ejercicio.
Dado que es la dieta que se utilizaba en nuestro paÃs hasta hace no mucho, es muy fácil de seguir. Pero hay que tener en cuenta que lo que hoy podemos entender como “dieta mediterránea” no siempre corresponde a lo que los cientÃficos entienden como tal.
Hasta la fecha, el estudio PREDIMED –la investigación de mayor envergadura que se ha realizado sobre nutrición y salud a nivel mundial– ha demostrado cientÃficamente que la dieta mediterránea enriquecida con frutos secos y aceite de oliva virgen extra reduce en un 30% el riesgo de infarto de miocardio, de accidente vascular cerebral o de muerte por causa cardiovascular.
Estas son las pautas principales de la dieta:
- El consumo total de grasas debe ser menor del 35% de la energÃa consumida, y las grasas saturadas no pueden superar el 8%.
- Se debe consumir pollo o pescado dos veces a la semana.
- Se pueden tomar hasta siete huevos a la semana.
- Se debe consumir a diario leche, queso o yogurt.
- La carne roja sólo puede consumirse una o dos veces por semana.
- Se pueden consumir uno o dos copas de vino al dÃa.
Este podrÃa ser un menú diario:
Desayuno
- Un café con leche.
- Una rebanada de pan con aceite de oliva.
- Un vaso de zumo de naranja natural.
Aperitivo
- Una pieza de fruta.
Comida
- Lentejas guisadas.
- Albóndigas con guisantes y zanahoria.
- Fresas con nata.
Merienda
- Queso fresco con miel.
Cena
- Ensalada mixta.
- Pescado al horno con patata asada.
- Un yogurt.
3. La dieta DASH
La dieta DASH responde al acrónimo Dietary Approaches to Stop Hypertension (“enfoque alimenticio para detener la hipertensión”) y, como su nombre indica, fue desarrollada por el Instituto Nacional de Salud estadounidense como una dieta especÃfica para tratar a pacientes con tensión alta. Aunque no nació como una dieta de adelgazamiento, sà que sirve para tal fin.
Se trata de una dieta muy variada en la que se prima la ingesta de frutas, verduras y lácteos bajos en grasa. También se consumen cereales integrales, carne, pescado y legumbres, pero de forma más restringida. Las grasas saturadas, los azúcares refinados y los carbohidratos están prácticamente prohibidos. La dieta va acompañada de un plan de actividades de ejercicio fÃsico y reduce a la mÃnima expresión el consumo de alcohol. Dado que es una dieta especialmente recomendable para tratar la hipertensión, la sal está limitada al punto justo en que nuestros guisos empiezan a saber a algo.
Se trata de una dieta muy variada en la que se prima la ingesta de frutas, verduras y lácteos bajos en grasa. También se consumen cereales integrales, carne, pescado y legumbres, pero de forma más restringida. Las grasas saturadas, los azúcares refinados y los carbohidratos están prácticamente prohibidos. La dieta va acompañada de un plan de actividades de ejercicio fÃsico y reduce a la mÃnima expresión el consumo de alcohol. Dado que es una dieta especialmente recomendable para tratar la hipertensión, la sal está limitada al punto justo en que nuestros guisos empiezan a saber a algo.
Este podrÃa ser un menú diario:
Desayuno
- Sándwich integral de pavo y tomate.
- Una naranja.
- Un té verde.
Aperitivo
- Piña.
Comida
- Lomo de cerdo asado con arroz integral y frijoles.
- Una ensalada de lechuga.
Merienda
- Palitos de zanahoria
Cena
- Pasta con tomate natural y mejillones.
- Gelatina sin azúcar.
Post a Comment